Esta palabra tan manoseada llamada "depresión". Y en lo manoseada que está se fija mi atención, cada vez más gente llega y se presenta - Hola, soy Juan Perez...- luego - ...y soy depresivo -. ¡Por favor! ¿qué cresta pasa? Esa autorotulación dispone a las personas a de verdad tener rasgos depresivos. Por ejemplo, si yo digo que soy weon y me presento como tal, lo más probable es que me empiece a comportar y me empiezen a ver como weon. ¿Se entiende? La persona y su entorno se van construyendo mediante el lenguaje, y si mediante el lenguaje me asigno cosas lo más probable es que se cumplirán.
Un padre de familia, trabaja de Lunes a Sábado... entra a las 9 AM y sale a las 19 PM (si es que no es después). Llega a la casa todo cansado, comparte lo que la energía le alcance con su familia, quizás deba preparar un par de cosas para el trabajo, con suerte ve las noticias... y a dormir, solo quiere descansar. ¿Esa es calidad de vida? ¿Eso es vida... humana?
Consecuencias: a veces mala relación familiar, quizás problemas de pareja, autoestima, etc etc etc... pega para gente como yo... los psicologos. Nunca está todo perdido, debemos hacer algo.
hay que recuperar la humanidad, ¿nos estaremos convirtiendo en máquinas? ¿qué opinan?
2 alzan la voz!:
yo tengo la idea de que de los "estados depresivos" se pueden extraer cosas muy positivas. Al fin y al cabo no es del todo mentira que en aquellos momentos de amargura es cuando viene la inspiración... como futura "psicóloga" lo único que tengo claro es que no me gustaría desaprovechar esos estados en la medida que pudieran contribuir a acciones profundas, diferentes e incluso revolucionarias...
por lo mismo no debería estudiar psicología, un psicólogo con todas sus letras hace todo menos eso kajkajkja
otra wa... xq poni el ejemplo del "PADRE" de familia y no la madree??aah ?? ah ? ah ?? xd
buho lendo saludoooss
psu hace dos años? y te sientes viejo??....
Que queda para mi que di PAA?????
ayyy!!
Saludos oiga!...
Publicar un comentario